¡Esta semana tenemos nueva invitada en La Cocina de Lidl! Natalia viene con muchas ganas de enseñarnos a preparar su deliciosa Quiche de Cebolla y Tomate. ¡No te lo pierdas!
🔔 ¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa las notificaciones en la campanita! No te pierdas ninguna de nuestras novedades haciendo clic aquí: https://www.youtube.com/LIDLEspana
0:00 Quiche de cebolla y tomate
1:17 En un bol vamos añadiendo todos los ingredientes para el relleno
2:45 Batimos
3:33 Engrasamos el molde
4:05 Añadimos el hojaldre al molde
5:29 Vertemos el relleno sobre la masa de hojaldre
5:40 Añadimos el tomate y la cebolla
6:48 Horneamos
🏠 La Casa De Lidl: https://www.youtube.com/playlist?list…
🍴 La Cocina De Lidl: https://www.youtube.com/playlist?list…
🥧🍴 Recetas Con Hojaldre: https://youtube.com/playlist?list=PLQ-xzDimuy0ayRJFYxJNZS2WuNIFAgZhl
➡️ Web de recetas: https://recetas.lidl.es/
➡️ Ver receta completa: https://recetas.lidl.es/
Raciones: 4 | Dificultad: fácil | Tiempo cocción: 30 minutos | Tiempo preparación: 50 minutos
INGREDIENTES:
– 4 huevos criados en suelo XL
– 200 ml de nata para cocinar Milbona
– 150 g de queso Gruyère
– Albahaca Kania
– Pimienta negra molida Kania
– Sal
– Aceite de oliva virgen extra Olisone
– 1 masa de hojaldre Chef Select
– 1 cebolla roja
– 1 tomate pera
ELABORACIÓN
1. En un bol amplio, batimos los huevos con la nata, el queso previamente rallado, la albahaca, la pimienta y la sal hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos.
2. Disponemos la masa de hojaldre sobre un molde rectangular previamente engrasado con aceite. Recortamos los bordes sobrantes y vertemos la mezcla anterior.
3. Cortamos las cebollas y el tomate en ruedas y los disponemos sobre la quiche con cuidado de que no se hundan.
4. Horneamos a 200 ºC durante 30 minutos, enfriamos ligeramente y… ¡a disfrutar!
TIPS
· Podemos hacer la receta vegana sustituyendo la nata, los huevos y el queso por tofu firme y nata de avena. También tendremos que sustituir la masa de hojaldre con mantequilla por masa de hojaldre sin mantequilla.
· Si queremos que la masa de hojaldre quede más tostada y crujiente, podemos introducirla previamente en el horno para que no se nos cocine demasiado el relleno. En este caso, es muy importante pinchar la base del hojaldre con un tenedor para evitar que se hinche la masa.
· Para darle un toque diferente a la receta, podemos utilizar otros ingredientes para el relleno, como por ejemplo champiñones, brócoli, pollo o taquitos de jamón.
· Si tenemos alguna celebración y queremos hacer un menú de picoteo, también puede funcionar genial hacer mini quiches en moldes de tartaleta.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN
Kcal: 673
Grasas: 42,24 g
Hidratos de carbono: 37,14 g
Proteínas: 25,52 g
Los pasteles o tartas no siempre tienen que ser dulces. Un ejemplo es la quiche, que permite incluir verduras de una forma diferente. Puede servir como entrante o plato principal, lo importante es que siempre la acompañemos de una buena ración de verduras.
A nivel nutricional, es un plato denso a nivel calórico que nos aporta hidratos de carbono. También tenemos una buena fuente de proteínas con los huevos, el queso y la nata.
Podemos usar una masa hojaldrada sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía. No olvidemos revisar el resto de ingredientes estén etiquetados sin gluten.
Podemos sustituir el pollo por soja texturizada.
También podemos usar tofu sedoso o silken y bebida vegetal o una mezcla de harina de garbanzo y agua para sustituir el huevo, los quesos y la nata. Tendríamos así una receta vegana.
La quiche es una tarta salada que deriva de la ‘quiche lorraine’ francesa. Se suele elaborar principalmente con una mezcla de huevos batidos y crema de leche, junto con verduras y alguna ración de proteínas, incluido dentro de una masa de hojaldre. Nos permite utilizar infinidad de combinaciones de verduras para darle sabor y, sobre todo, para probar nuevas formas de incluirlas.
La masa de hojaldre aporta principalmente hidratos de carbono a nivel nutricional y en menor proporción proteína. En la elaboración del hojaldre se incluye además, entre las capas, una fuente de grasa pudiendo ser mantequilla, margarinas o manteca de cerdo generalmente.
Es una elaboración característica en la que se va doblando la masa sobre sí misma dejando en medio una capa de grasa, adquiriendo una textura crujiente después del horneado. Es una elaboración muy versátil en cocina, más típica de repostería, aunque también puede usarse para elaboraciones saladas.
#RecetasconHojaldre
#LaCocinaDeLidl
#LaCasaDeLidl
#LidlRecetas
· Más información sobre productos y promociones en: https://www.lidl.es/es/index.htm
· Únete a nosotros en Facebook: https://www.facebook.com/lidlespana
· Síguenos en Instagram: https://instagram.com/lidlespana
· Síguenos en Twitter: https://twitter.com/lidlespana
· Síguenos en Pinterest: https://www.pinterest.es/lidlespana/